Renfe, el Ayuntamiento de Mataró y el TecnoCampus reconocen tres iniciativas innovadoras en los premios Antena TrenLab 20254 min read

COMPARTE

  • Los reconocimientos, entregados ayer durante la Noche de la Emprendeduría, ofrecerán a los ganadores un programa de aceleración, la oportunidad de poner a prueba su solución y una dotación económica de 25.000€ por proyecto.
  • Para Renfe, los Premios Antena TrenLab son una apuesta por la colaboración abierta, la suma de talento y la visión compartida para repensar una movilidad más inteligente, humana y accesible para todos.

 

Mataró, 13 de noviembre de 2025 (Antena TrenLab).

Los Premios Antena TrenLab, fruto del acuerdo entre Renfe, el Ayuntamiento de Mataró y el TecnoCampus para impulsar el talento emprendedor y la innovación tecnológica en el ámbito de la movilidad sostenible e inclusiva, se entregaron ayer durante la Noche de la Emprendeduría celebrada en el Centro de Congresos del TecnoCampus. Estos proyectos recibirán ayudas económicas y tendrán acceso a un programa de aceleración empresarial que les ayudará a llevar sus soluciones al mercado.

En esta convocatoria se han presentado 61 proyectos de 30 empresas distintas, de los cuales 9 fueron escogidos como finalistas. Los tres ganadores finales comparten en total una dotación de 75.000 euros y participarán en un programa de aceleración de seis meses, que les permitirá profundizar en el sector de la movilidad y conectar con el ecosistema emprendedor de Mataró y la comarca del Maresme, en el que podrán probar y desarrollar sus soluciones.

Los proyectos ganadores en las tres categorías de los Premios Antena TrenLab 2025 son:

Reto Inclusive Mobility Intelligence:

Kairos, es un kiosco inteligente basado en inteligencia conversacional, equipado con un avatar humanoide diseñado para mejorar la atención a los usuarios y la accesibilidad a estaciones y otros espacios públicos. El sistema permite interactuar mediante la voz, el texto y los gestos con un asistente digital capaz de ofrecer información contextual en tiempo real, orientar a los usuarios y realizar diferentes tareas operativas, como la venta de billetes o la resolución de incidencias.

Presentado por Martí Blancher. Dotación: 25.000 euros, acceso a la incubadora y programa de aceleración.

Pilar Górriz, Directora de Innovación de Renfe, entregando el galardón al proyecto Kairos

Reto Sustainability & Health:

Guaype es un proyecto que desarrolla mobiliario ferroviario sostenible: bancos, papeleras, soportes isquiáticos y balizas de luz. Se fabrican a partir del reciclaje de uniformes laborales. El proceso transforma el textil en un material compacto nuevo, libre de agua y emisiones, con un acabado natural que mantiene el color original de las prendas.

Presentado por Javiera Villaroel. Dotación: 25.000 euros, acceso a la incubadora y programa de aceleración.

Josep Lluís Checa, Director General del TecnoCampus, entregando el galardón.

Reto Smart Customer Experience:

Parkunload, un sistema inteligente de gestión de aparcamientos que permite a los conductores registrar y validar el estacionamiento mediante un punto Bluetooth dentro de la estación. Si no se valida en el tiempo establecido, la plaza se anula automáticamente. La solución es escalable y sostenible, no requiere obra civil ni conexiones eléctricas, permitiendo una gestión flexible de las plazas, incluyendo reservas para PMR, trabajadores o residentes. Además, ofrece información a tiempo real sobre la disponibilidad de aparcamientos para mejorar la movilidad cotidiana.

Presentado por Carles Sentís. Dotación: 25.000 euros, acceso a la incubadora y programa de aceleración.

David Bote, Alcalde de Mataró y Presidente de la Fundación TecnoCampus, entregando el galardón.

 

Durante la entrega de la cuarta edición de los Premios Antena TrenLab 2025, la directora de Innovación de Renfe, Pilar Górriz, definió el acto como «un punto de encuentro imprescindible para el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor de nuestro territorio». En su intervención, Górriz subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones, entidades y empresas «que permiten la suma de talento a la hora de repensar una movilidad más inteligente, humana y accesible para todos».

Además de los Premios Antena TrenLab 2025, durante la Noche de la Emprendeduría se entregaron también los Premios Creatic que, desde hace 25 años, reconocen las mejores iniciativas empresariales en el ámbito de la tecnología y la innovación que contribuyan a un crecimiento sostenible de nuestro territorio.

El acto, inaugurado por el alcalde de Mataró, David Bote, y clausurado por la consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat, Alícia Romero, contó también con la intervención de Pilar Górriz, directora de Innovación de Renfe y la asistencia de Josep Enric Garcia Alemany, director de Cercanías de Cataluña, entre otros.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.