Antena TrenLab quiere potenciar el emprendimiento con ganas de diseñar soluciones tecnológicas innovadoras que den respuesta a las necesidades ciudadanas en materia de movilidad y la hagan cada vez más eficiente y sostenible
Por eso ponemos en marcha:
Los Premios Antena TrenLab, con una dotación de 75.000€, tienen como objetivo impulsar soluciones innovadoras que resuelvan los desafíos de la movilidad y, en especial, del sector ferroviario.
Se seleccionarán proyectos innovadores, tecnológicos y sostenibles que propongan nuevos servicios de movilidad o impacten en la mejora de la gestión de los servicios existentes.
Cada año se escogerán tres proyectos emprendedores que entrarán en un programa de aceleración de seis meses que incluye la posibilidad de testear la solución en el territorio de Mataró y el Maresme.
El tren debe ser un espacio que asegure no solo la seguridad física, sino también la
salud integral de las personas. Por ello, buscamos soluciones innovadoras que
permitan crear un entorno ferroviario más saludable, sostenible y que ayude a reducir
la huella de CO2.
Objetivos:
Incorporar materiales sostenibles y circulares en el diseño de los coches de cercanías, que incluyan materiales reciclados o biodegradables. Se pueden incluir propuestas de
economía circular para la reutilización de piezas y textiles, incluyendo recubrimientos sostenibles para mejorar la salud y reducir el mantenimiento.
Se buscan soluciones innovadoras que transformen la experiencia del usuario en cada viaje, haciendo el viaje más cómodo y confortable. Buscamos propuestas que nos ayuden a rediseñar los espacios, personalizándolos y adaptándolos al momento del viaje.
Objetivos:
Diseño flexible de los coches de cercanías. Actualmente el diseño interior de los trenes es fijo, no se adapta a las fluctuaciones en la demanda ni a perfiles diversos de usuarios. El objetivo es crear espacios transformables según la hora del día, afluencia o necesidades puntuales, con asientos plegables o modulares, áreas para trabajar o para llevar bicicletas, que se activen en horas valle, con sensores de ocupación y reconfiguración automática, y con sistemas de climatización e iluminación inteligentes que mejoren el confort.
Lanzamos este reto con el objetivo de incorporar soluciones tecnológicas que mejoren la accesibilidad digital en los servicios de movilidad, promoviendo la autonomía de las personas mayores, incluyendo tecnologías amigables.
Objetivos:
Promover la accesibilidad y usabilidad digital a todas las personas, en especial a los no nativos digitales, a través del desarrollo de aplicaciones en kioskos inteligentes que facilite desde el minuto uno la compra de un billete, desplazarse por la ciudad y otras funcionalidades, a través de sistemas de realidad mixta, aumentada, extendida, asistentes conversacionales…
Antena TrenLab
Descubre los 11 proyectos que pasaron a la fase final, 4 de ellos ganadores de cada uno de los retos, explicados por los propios promotores:
Antena TrenLab
Descubre los 11 proyectos que pasaron a la fase final, 4 de ellos ganadores de cada uno de los retos, explicados por los propios promotores:
Antena TrenLab
Descubre los 9 proyectos que pasaron a la fase final, 3 de ellos ganadores de cada uno de los retos, explicados por los propios promotores:
Los proyectos ganadores de los Premios Antena TrenLab tendrán acceso al parque tecnológico y académico TecnoCampus. Dispondrán de un puesto de trabajo propio en la sede de Antena TrenLab Mataró para desarrollar el proyecto empresarial ganador durante un máximo de seis meses y tener la posibilidad de testearlo.
Los puntos claves del programa
de aceleración son para cada proyecto.
Diseñar una hoja de ruta personalizada
Profundizar en el sector de la movilidad
Alinear el proyecto al triple impacto de la sostenibilidad
Explorar los canales de financiación del sector de la movilidad
Construir una estrategia de posicionamiento de mercado a nivel nacional e internacional
Desarrollar su prueba de concepto, con el apoyo del equipo de Renfe y Rodalíes Cataluña
Diseñar una hoja de ruta personalizada
Profundizar en el sector de la movilidad
Alinear el proyecto al triple impacto de la sostenibilidad
Explorar los canales de financiación del sector de la movilidad
Construir una estrategia de posicionamiento de mercado a nivel nacional e internacional
Desarrollar su prueba de concepto, con el apoyo del equipo de Renfe y Rodalíes Cataluña
Además, estarán asesorados por una red de expertos y mentores en movilidad durante el programa de aceleración que empezará un mes después del otorgamiento de los Premios. Se apoyará la búsqueda de inversión, así como la promoción del proyecto.
Mataró y las instalaciones de Renfe: tu espacio para testar la solución desarrollada durante el programa de aceleración.
Los ganadores de cada edición de los Premios Antena TrenLab, tendrán la oportunidad de testar su solución. Acompañados por expertos técnicos de Renfe – Cercanías Cataluña, podrán validar el proyecto y su desarrollo en la estación de Mataró y otras instalaciones de la compañía. Este se presentará en una jornada DEMO DAY ante las máximas autoridades y equipos técnicos de Renfe – Cercanías de Cataluña, el Ayuntamiento de Mataró y el TecnoCampus.
¿Queréis saber la opinión de los ganadores de la primera edición de los Premios Antena TrenLab?
Escucha el vídeo con el resumen de los proyectos implementados en Mataró por CACTUS y WIPASS; y los estudios que DRUKATT y HYPERVISOUL han trabajado con los equipos de Mantenimiento e Innovación de Renfe.
con nosotros para recibir más información sobre nuestros proyectos, noticias y eventos.